30 enero, 2018

MONITOREO DE AIRE AMBIENTE

MARCO LEGAL Y METODOLOGÍAS DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE EN EL ECUADOR

La metodología de monitoreo se regirá por lo estipulado por:

 Libro VI Anexo IV Norma Técnica 004: Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria. Ministerio del Ambiente. Noviembre 2015Con respecto a las metodologías específicas de muestreo y medición de los diferentes parámetros calidad del aire se toman como obligatorios los métodos establecidos en la normativa ambiental vigente, que se presenta en la Tabla No. 1

EQUIPOS PARA MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

Para el monitoreo de calidad del aire se cuenta con los siguientes equipos:

ANALIZADOR DE SO2, MODELO T100

Analizador con designación EPA de método equivalente para SO2, Fluorecencia UV US EPA: EQSA-0495-100

Accesorios para montaje en Rack 110V-60Hz

Especificaciones de medición:

Rango:

  • Mínimo: 0-50 ppb
  • Máximo: 0-20.000 ppb,

ANALIZADOR DE NO/NO2/NOx y O3, MODELO T204

Analizador con desiganción EPA para

NOx: Quimioluminiscencia US EPA: RFNA-1194-099. O3: Absorción UV, US EPA EQOA-0514-214.

Accesorios para montaje en Rack 110V/60Hz

Especificaciones de medición: NO/NO2/NOx:

Rango:

  • Mínimo: 0-50 ppb
  • Máximo: 0-20.000 ppb,

O3:

  • Rango:
    • Mínimo: 0-50 ppb
    • Máximo: 0-1.000 ppb

ANALIZADOR DE CO, MODELO T300

Método con designación para para CO, Absorción IR, EU: EN14626 TUV Rheilan, en 15267, US EPA: RFCA-1093-093

Accesorios para montaje en Rack 110V/60Hz

Especificaciones de medición:

  • Rango:
    • Mínimo: 0-1 ppm
    • Máximo: 0-1000 ppm,

MONITOR DE MATERIAL PARTICULADm,O T640X

  • Medición de Material Particulado: PM10 y PM 2,5 simultáneo
  • Método: Espectroscopía Dieléctrica de Banda Ancha

Rango de     medición: 0,1- 10.000ug/m3

ELABORACIÓN DE MODELOS  DE DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES DE CALIDAD DEL AIRE

La elaboración del modelo parte de la determinación de las tasas de emisión de cada fuente fija a partir del monitoreo de emisiones de éstas. Esta información se lleva hasta el modelo de última generación recomendado por el US EPA, el AERMOD View en su versión comercial 9.4.2; donde adicionalmente se introduce la información topográfica del área de influencia o de dispersión de los contaminantes y la información meteorológica propia del área (Esta información se recopila del Modelo Meteorológico Mundial WRF) para un período de al menos dos años de datos horarios.

A partir de la configuración urbana o rural del área, se escogen las variables que determinan las características de la capa límite planetaria, y la existencia de edificaciones de dimensiones suficientes para alterar el fenómeno de dispersión.

Una vez introducidos todos los datos válidos al sistema, este permite obtener las concentraciones máximas horarias, octohorarias, diarias y anuales para todos los contaminantes atmosféricos en análisis y para toda el área de estudio.